¿Qué nutrientes necesita realmente tu suelo?

¿Qué nutrientes necesita realmente tu suelo?
Publicado
09-07-2025

Preparas bien el terreno, eliges buenas semillas, riegas cuando toca… pero los resultados no llegan. El cultivo no crece con fuerza, las hojas pierden color, y el rendimiento final deja mucho que desear. Si te ha pasado, no estás solo. Y muy probablemente, el problema esté en el suelo.

En Fertec Agro lo vemos a diario, caminando junto a agricultores como tú. Por eso este artículo es una guía clara y directa para entender qué nutrientes necesita tu parcela y cómo actuar sin complicaciones ni fórmulas mágicas.

 

¿Qué nutrientes son esenciales para un suelo fértil?
 

El suelo no es solo un soporte. Es un ecosistema vivo, y como tal, necesita una nutrición equilibrada. Los nutrientes clave se dividen en tres grupos:

  • Macronutrientes primarios: nitrógeno, fósforo y potasio.
  • Secundarios: calcio, magnesio y azufre.
  • Micronutrientes: hierro, zinc, boro, manganeso, entre otros.

Cada uno tiene una función vital. El nitrógeno promueve el crecimiento vegetativo, el fósforo fortalece las raíces y la floración, y el potasio mejora la resistencia al estrés y enfermedades.


¿Cómo puedo saber qué le falta (o le sobra) a mi suelo?


La mejor herramienta es un análisis de suelo profesional. En Fertec te guiamos desde la toma de muestra hasta la interpretación de resultados. Porque leer números no basta, hay que saber traducirlos en acciones concretas.

También puedes fijarte en señales visibles: hojas amarillas, floración escasa, frutos pequeños… Todo puede indicar carencias o desequilibrios.


¿Qué pasa si aplico nutrientes que el suelo no necesita?


Es más común de lo que parece. Aplicar fertilizantes “por si acaso” puede:

  • Desperdiciar dinero
  • Desbalancear el suelo
  • Bloquear otros nutrientes
  • Aumentar el riesgo de plagas

En resumen: más no siempre es mejor. La clave está en aplicar justo lo que hace falta.


¿El tipo de cultivo influye en los nutrientes que debo aplicar?


Sí, y mucho. Un maíz exigente no se comporta como un cereal de invierno. Cada especie absorbe ciertos nutrientes en diferentes cantidades y momentos. Conocer eso te permite ajustar el calendario de fertilización y evitar pérdidas.


¿Qué soluciones ofrece Fertec Agro para nutrir bien el suelo?

Trabajamos con un enfoque técnico: diagnóstico primero, soluciones después. Algunas de nuestras herramientas son:

  • Correctores de carencias específicas
  • Mezclas de microelementos de rápida asimilación
  • Fertilizantes foliares para respuesta inmediata

Y todo, acompañado de asesoramiento agronómico personalizado. Porque un producto sin contexto no es una solución real.


¿Nutrir el suelo es lo mismo que alimentar la planta?

No exactamente. Nutrir el suelo es una inversión a largo plazo: mejora la estructura, activa la vida microbiana y favorece la sostenibilidad. Alimentar la planta es una respuesta puntual, necesaria a veces, pero no suficiente si el suelo está débil.


¿Qué errores debería evitar al fertilizar?

Algunos de los errores más comunes son:

  • Aplicar nutrientes sin diagnóstico previo
  • Olvidar los micronutrientes
  • No considerar el pH o la textura del suelo

Todo eso limita el aprovechamiento de la fertilización. Por eso insistimos tanto en empezar por el análisis.


Nunca he hecho un análisis de suelo. ¿Por dónde empiezo?

Por algo tan simple como preguntar. En Fertec te ayudamos paso a paso: toma de muestra, envío a laboratorio, interpretación y propuesta técnica. No necesitas saberlo todo, solo estar dispuesto a mejorar.

Tu suelo tiene mucho que decir. Solo hay que saber escucharlo.

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Cómo podemos ayudarte?

Trabajamos diariamente para conseguir los mejores resultados para nuestros clientes