¿Qué es la materia orgánica del suelo y por qué deberías prestarle atención ya?

¿Qué es la materia orgánica del suelo y por qué deberías prestarle atención ya?
Publicado
16-07-2025

Hay palabras que suenan lejanas, casi técnicas. "Materia orgánica" puede parecer una de ellas... hasta que te encuentras con un suelo duro, apelmazado, que no drena bien ni retiene la humedad. Y entonces lo entiendes: la materia orgánica es el alma del suelo. Sin ella, la tierra se vuelve inerte, y los cultivos, débiles.

En Fertec Agro hablamos de esto con muchos agricultores. Porque cuando falla la base, lo demás no funciona. Este artículo es una invitación a mirar el suelo con otros ojos. A entender qué está perdiendo… y cómo devolverle vida.
 

¿Qué es realmente la materia orgánica del suelo?


En términos sencillos, es el conjunto de restos vegetales y animales en descomposición, sumado a todos los microorganismos que los transforman. Pero va mucho más allá: es lo que le da al suelo esa textura mullida, ese color oscuro que huele a tierra fértil.

Es la diferencia entre un terreno vivo y uno agotado. Entre una parcela que responde… y otra que apenas aguanta.


¿Por qué se pierde la materia orgánica con el tiempo?


Porque la agricultura intensiva, aunque necesaria, a veces agota. El laboreo profundo, la falta de rotación, el uso de fertilizantes químicos sin materia viva… Todo esto contribuye a una pérdida lenta pero constante.

Además, la erosión y prácticas como la quema de rastrojos eliminan lo poco que queda. Y cuando eso pasa, el suelo empieza a comportarse como un cuerpo sin defensas.


¿Qué beneficios tiene recuperar la materia orgánica en tu campo?


Muchísimos. El más evidente es que el suelo cambia su estructura: se vuelve más aireado, más manejable. Pero también:

  • Retiene mejor el agua, algo clave cuando el clima aprieta.
  • Activa la vida microbiana, esencial para asimilar nutrientes.
  • Facilita el desarrollo radicular.
  • Reduce la compactación.
  • Hace al suelo más resistente frente a la erosión y la fatiga.


En resumen: un suelo con materia orgánica es un suelo con futuro.


¿Cómo puedo aumentar la materia orgánica para aplicar en mi suelo ?

No hay una única fórmula, pero sí estrategias eficaces. Una de las más directas es aplicar enmiendas orgánicas de calidad, como las que ofrecemos en Fertec. Compost vegetal, bioactivadores del suelo, productos ricos en carbono estable…

También ayuda a mejorar la eficencia de tu suelo:

  • Reducir el laboreo agresivo
  • Incorporar restos vegetales tras la cosecha
  • Alternar cultivos y evitar monocultivos repetidos

Pero como siempre, lo importante no es solo qué hacer, sino cómo y cuándo hacerlo. Y ahí entra nuestro asesoramiento.


¿Cuánto tarda en notarse la mejora producida por la materia orgánica?


La materia orgánica produce un cambio inmediato. Pero sí progresivo. En una o dos campañas ya puedes notar diferencias: el suelo se vuelve más suelto, retiene mejor el agua, y el color cambia. Es como si recuperara el pulso.

Lo interesante es que esa mejora no es pasajera: se acumula y transforma la base de tu sistema productivo.


¿Puede un suelo empobrecido volver a ser fértil?

 

Sí. Y lo hemos visto muchas veces. Pero hay que actuar. Recuperar la materia orgánica es como rehabilitar un músculo atrofiado: al principio cuesta, pero si lo trabajas, responde. Y responde bien.

En Fertec te ayudamos a establecer un plan de regeneración del suelo. Analizamos, diagnosticamos y proponemos soluciones que funcionan en campo, no solo en teoría.


¿Por qué es urgente actuar ahora sobre un suelo pobre?


Porque cada año con un suelo pobre es un año que se pierde potencial. Y también porque la tendencia climática no ayuda: sequías más frecuentes, lluvias torrenciales, estrés hídrico. Un suelo con buena materia orgánica es como un amortiguador natural frente a todo eso.

Invertir hoy en mejorar tu suelo es ganar en rendimiento, en estabilidad y en tranquilidad para lo que viene. No es moda, es estrategia.

Y si no sabes por dónde empezar, empieza por preguntar. Estamos aquí para ayudarte.

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Cómo podemos ayudarte?

Trabajamos diariamente para conseguir los mejores resultados para nuestros clientes